LogoLogo
Español
Español
  • INSPIRED: Donde la política pública se encuentra con el diálogo
  • ¿A quién va dirigida este sitio web?
    • Sociedad civil y actores no gubernamentales
    • Profesionales del desarrollo y representantes de la UE
    • Funcionarios del gobierno
  • GUÍA
    • ¿Qué es INSPIRED?
    • ¿Por qué INSPIRED marca la diferencia?
      • Un enfoque en tres niveles
    • ¿Cómo funciona INSPIRED en la práctica?
      • Un proceso de diálogo en tres fases
        • Fase de Análisis Colectivo
          • El Análisis Participativo de la Política Pública (APPP)
        • Fase de construcción de consenso
          • La hoja de ruta para la reforma
            • Sopesando prioridades
            • Considerando el ciclo de la política pública
            • Estructura de la hoja de ruta para la reforma
            • Tipos de hojas de ruta para la reforma
            • Abriendo la caja negra de la "voluntad política"
        • Fase de monitoreo y alineamiento
          • Seguimiento de la aplicación de la hoja de ruta
          • Asegurar el alineamiento del apoyo de los donantes con las prioridades indicadas en la Hoja de Ruta
          • La estrategia de la red de políticas públicas
            • El análisis conjunto de la red de política pública
            • El gráfico de la red
            • El ejercicio de prospectiva estratégica
      • Medir el progreso: El Marco Integrado de Apoyo (MIA)
    • ¿Quiénes son los actores clave?
      • El (o los) donante(s)
        • Abrir el espacio de diálogo
        • Creación de incentivos mediante la condicionalidad
        • Facilitar el acceso de los actores a los responsables de la toma de decisión
        • Promover la adopción de normas internacionales
        • Aportar experiencias y buenas prácticas para alimentar la deliberación
      • El Gobierno del país socio
        • Designar a la(s) persona(s) adecuada(s)
        • Facilitar el acceso a la información pública
        • Coordinar la participación de los actores públicos competentes
        • Honrar los compromisos adquiridos colectivamente a través del diálogo
        • Asignación de recursos para la aplicación de la hoja de ruta
      • El anfitrión del diálogo
        • Convocatoria de los principales interesados
        • Facilitar las sesiones de diálogo
        • Promover el intercambio de conocimientos entre las partes implicadas
        • Coordinar la división del trabajo
        • Actuar como nodo central o “hub” de la red de política pública
        • Presentación de informes y seguimiento del progreso colectivo
      • Las partes implicadas
        • Organizaciones de la sociedad civil
        • Partidos políticos
        • Administraciones públicas
        • Parlamentos
        • Medios de comunicación
        • Agentes sociales
        • Organismos de derechos humanos
        • Academia
        • Organizaciones de apoyo a la democracia
    • ¿Qué cambio puede aportar INSPIRED?
      • Tipos de cambio
      • Cosechar los resultados de INSPIRED
  • El conjunto de herramientas INSPIRED
    • Orientación a resultados
    • Tres categorías de herramientas
    • Las herramientas
      • 1. El panorama de la política pública
      • 2. Determinación de la fase del ciclo de la política pública
      • 3. Mapa de actores
      • 4. Establecimiento y seguimiento de indicadores
      • 5. Deliberación en torno a los criterios de valoración
      • 6. Investigación conjunta
      • 7. Talleres y grupos de discusión
      • 8. Actos públicos y campañas
      • 9. Reuniones bilaterales
      • 10. Grupos de trabajo
      • 11. Misiones de alto nivel
      • 12. Talleres sobre el diálogo multi-partido
      • 13. Visitas de estudio
      • 14. Consultas en línea
      • 15. Mecanismos de subvención
      • 16. Cursos de formación
      • 17. Coaching
      • 18. Mapa de red
      • 19. Apoyo internacional entre pares
  • Recursos
    • Biblioteca
      • Diálogo sobre políticas públicas: en general
      • Análisis de políticas para facilitar el diálogo
      • Dialogue stakeholders
      • Construcción de confianza
      • Diálogo político de las políticas temáticas
      • Apoyo externo de la UE
    • Historial
    • Contacto
  • ANUCIO LEGAL
Powered by GitBook
LogoLogo
On this page
  1. El conjunto de herramientas INSPIRED
  2. Las herramientas

12. Talleres sobre el diálogo multi-partido

Tipo de herramienta: Desarrollo de capacidades y Creación de confianza.

Propósito

Familiarizar a los participantes con el enfoque multi-partido empleado para mediar el consenso entre los partidos políticos en contextos complejos.

Razonamiento

Las políticas públicas están inextricablemente ligadas a la política, por lo que los partidos políticos se verán implicados, tarde o temprano, en cualquier intento de reforma. Debido a su naturaleza partidista y a la dinámica de confrontación que les impone la competición electoral, su participación en los procesos de diálogo sobre políticas públicas es siempre muy delicada, ya que muy a menudo carecen de incentivos para alcanzar un compromiso que pueda beneficiar a sus adversarios. En otras palabras, en la mayoría de los casos su participación en el diálogo se basa en cálculos electorales y en el tipo de juegos de poder que pueden poner en grave peligro la dinámica de confianza que defiende INSPIRED.

Sin embargo, hay ciertos aspectos en los que la política puede dejar de percibirse como un juego de suma cero y mejorar la situación de todas las partes implicadas. Partiendo de este supuesto, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidista (NIMD) tiene una larga trayectoria en el fomento de la cooperación entre actores políticos rivales con vistas a lograr consensos básicos en cuestiones clave para la calidad de la democracia y el desarrollo del país. Dicha experiencia es extremadamente útil a la hora de abordar la dimensión política implícita en la reforma de cualquier política pública y de garantizar que los partidos políticos respalden la hoja de ruta para la reforma resultante del proceso de diálogo, o al menos se comprometan a no boicotearla.

Resultados

  • Los partidos políticos participan estratégicamente en el proceso de diálogo ("estratégicamente" significa que se les impide cooptarlo y alterar su espíritu de consenso mediante cálculos partidistas).

  • Las posiciones de los partidos políticos respecto a la política pública en cuestión se reevalúan y, en algunos casos, se modifican en función de los compromisos resultantes del diálogo.

  • La reforma política que está en juego se abre paso en la agenda política del país.

Previous11. Misiones de alto nivelNext13. Visitas de estudio

Last updated 1 year ago