LogoLogo
Español
Español
  • INSPIRED: Donde la política pública se encuentra con el diálogo
  • ¿A quién va dirigida este sitio web?
    • Sociedad civil y actores no gubernamentales
    • Profesionales del desarrollo y representantes de la UE
    • Funcionarios del gobierno
  • GUÍA
    • ¿Qué es INSPIRED?
    • ¿Por qué INSPIRED marca la diferencia?
      • Un enfoque en tres niveles
    • ¿Cómo funciona INSPIRED en la práctica?
      • Un proceso de diálogo en tres fases
        • Fase de Análisis Colectivo
          • El Análisis Participativo de la Política Pública (APPP)
        • Fase de construcción de consenso
          • La hoja de ruta para la reforma
            • Sopesando prioridades
            • Considerando el ciclo de la política pública
            • Estructura de la hoja de ruta para la reforma
            • Tipos de hojas de ruta para la reforma
            • Abriendo la caja negra de la "voluntad política"
        • Fase de monitoreo y alineamiento
          • Seguimiento de la aplicación de la hoja de ruta
          • Asegurar el alineamiento del apoyo de los donantes con las prioridades indicadas en la Hoja de Ruta
          • La estrategia de la red de políticas públicas
            • El análisis conjunto de la red de política pública
            • El gráfico de la red
            • El ejercicio de prospectiva estratégica
      • Medir el progreso: El Marco Integrado de Apoyo (MIA)
    • ¿Quiénes son los actores clave?
      • El (o los) donante(s)
        • Abrir el espacio de diálogo
        • Creación de incentivos mediante la condicionalidad
        • Facilitar el acceso de los actores a los responsables de la toma de decisión
        • Promover la adopción de normas internacionales
        • Aportar experiencias y buenas prácticas para alimentar la deliberación
      • El Gobierno del país socio
        • Designar a la(s) persona(s) adecuada(s)
        • Facilitar el acceso a la información pública
        • Coordinar la participación de los actores públicos competentes
        • Honrar los compromisos adquiridos colectivamente a través del diálogo
        • Asignación de recursos para la aplicación de la hoja de ruta
      • El anfitrión del diálogo
        • Convocatoria de los principales interesados
        • Facilitar las sesiones de diálogo
        • Promover el intercambio de conocimientos entre las partes implicadas
        • Coordinar la división del trabajo
        • Actuar como nodo central o “hub” de la red de política pública
        • Presentación de informes y seguimiento del progreso colectivo
      • Las partes implicadas
        • Organizaciones de la sociedad civil
        • Partidos políticos
        • Administraciones públicas
        • Parlamentos
        • Medios de comunicación
        • Agentes sociales
        • Organismos de derechos humanos
        • Academia
        • Organizaciones de apoyo a la democracia
    • ¿Qué cambio puede aportar INSPIRED?
      • Tipos de cambio
      • Cosechar los resultados de INSPIRED
  • El conjunto de herramientas INSPIRED
    • Orientación a resultados
    • Tres categorías de herramientas
    • Las herramientas
      • 1. El panorama de la política pública
      • 2. Determinación de la fase del ciclo de la política pública
      • 3. Mapa de actores
      • 4. Establecimiento y seguimiento de indicadores
      • 5. Deliberación en torno a los criterios de valoración
      • 6. Investigación conjunta
      • 7. Talleres y grupos de discusión
      • 8. Actos públicos y campañas
      • 9. Reuniones bilaterales
      • 10. Grupos de trabajo
      • 11. Misiones de alto nivel
      • 12. Talleres sobre el diálogo multi-partido
      • 13. Visitas de estudio
      • 14. Consultas en línea
      • 15. Mecanismos de subvención
      • 16. Cursos de formación
      • 17. Coaching
      • 18. Mapa de red
      • 19. Apoyo internacional entre pares
  • Recursos
    • Biblioteca
      • Diálogo sobre políticas públicas: en general
      • Análisis de políticas para facilitar el diálogo
      • Dialogue stakeholders
      • Construcción de confianza
      • Diálogo político de las políticas temáticas
      • Apoyo externo de la UE
    • Historial
    • Contacto
  • ANUCIO LEGAL
Powered by GitBook
LogoLogo
On this page
  1. El conjunto de herramientas INSPIRED
  2. Las herramientas

6. Investigación conjunta

Tipo de herramienta: Desarrollo de capacidades, Creación de confianza y Cooperación y creación de redes.

Propósito

Apoyar a las partes implicadas en la producción de conocimientos compartidos para 1) crear o reforzar la base empírica del proceso de diálogo; 2) promover la comprensión mutua y superar progresivamente las divisiones ideológicas y 3) empezar a desarrollar una comprensión compartida de la política pública, allanando así el camino hacia una solución consensuada.

Razonamiento

El conocimiento en la elaboración de políticas públicas no suele ser ni neutral ni objetivo. Forma parte de un proceso impulsado por intereses, valores y opiniones normativas sobre cómo deben ser las cosas. Por lo tanto, dependiendo de los puntos de vista personales, los intereses vitales y las experiencias de primera mano, cada parte implicada en el proceso de diálogo INSPIRED seguramente tendrá diferentes preferencias en cuanto a las formas de conocimiento que le gustaría utilizar como base para el diálogo.

Además, el equilibrio de poder entre esas partes implicadas puede verse alterado de forma significativa en función del acceso a la información y a determinados tipos de conocimiento, o incluso de la capacidad de financiar investigaciones que se orienten a respaldar sus opiniones políticas. Lo ideal sería que los distintos tipos de conocimiento se combinaran para dar cuenta de un determinado problema público y de las soluciones políticas disponibles. Pueden complementarse mutuamente arrojando luz sobre una situación desde diferentes ángulos y sacando a la superficie los supuestos y juicios de valor subyacentes.

Al fin y al cabo, el diálogo consiste precisamente en mantenerse abierto a lo que los demás tienen que decir y aprender por qué otras partes implicadas están a favor de ciertos resultados en lugar de otros. Esta comprensión mutua facilitará, a su vez, la búsqueda de posiciones comunes y soluciones ampliamente aceptadas. Sin embargo, permitir que surja esta diversidad de puntos de vista puede hacer que el diálogo se convierta en un ejercicio de recriminación, y que los participantes se encierren en sus posiciones iniciales. Para superar esta situación, la primera fase del método INSPIRED invita a los participantes a superar sus primeras ideas preconcebidas y sus juicios erróneos sobre los demás mediante la investigación conjunta. En efecto, mediante el análisis colectivo de un problema compartido, los participantes se centran en la identificación de posibles soluciones y, por tanto, entablan un debate constructivo que mira hacia el futuro y hace todo lo posible por dejar atrás las diferencias del pasado.

Las principales diferencias entre las partes implicadas seguirán existiendo, pero en lugar de bloquear el diálogo, pueden convertirse en uno de los activos más valiosos del proceso. De hecho, basarse en las diferencias es crucial para promover una dinámica de confianza. El principal reto para el facilitador del diálogo, apoyado por los expertos en políticas, sería entonces estructurar el conocimiento generado por los participantes e incitarles a explorar nuevas fuentes de conocimiento si fuera necesario. Para alimentar sus debates con información fiable y desarrollar una comprensión compartida de la cuestión política, las partes implicadas pueden decidir colectivamente qué investigación adicional es necesaria, así como el tipo de conocimiento que quieren tener en cuenta para sus debates.

Resultados

  • La base empírica de la política pública se construye conjuntamente.

  • Facilitar el acceso a las fuentes, especialmente a las partes implicadas más "débiles", para que estén en condiciones de debatir la reforma de la política pública en un plano de mayor igualdad.

  • Aumento de las capacidades de todas las partes implicadas que participan en los esfuerzos conjuntos de investigación.

  • La confianza se construye o alimenta a través de interacciones regulares y un mejor entendimiento mutuo.

  • Se fomenta la dinámica de cooperación.

Previous5. Deliberación en torno a los criterios de valoraciónNext7. Talleres y grupos de discusión

Last updated 1 year ago