LogoLogo
Español
Español
  • INSPIRED: Donde la política pública se encuentra con el diálogo
  • ¿A quién va dirigida este sitio web?
    • Sociedad civil y actores no gubernamentales
    • Profesionales del desarrollo y representantes de la UE
    • Funcionarios del gobierno
  • GUÍA
    • ¿Qué es INSPIRED?
    • ¿Por qué INSPIRED marca la diferencia?
      • Un enfoque en tres niveles
    • ¿Cómo funciona INSPIRED en la práctica?
      • Un proceso de diálogo en tres fases
        • Fase de Análisis Colectivo
          • El Análisis Participativo de la Política Pública (APPP)
        • Fase de construcción de consenso
          • La hoja de ruta para la reforma
            • Sopesando prioridades
            • Considerando el ciclo de la política pública
            • Estructura de la hoja de ruta para la reforma
            • Tipos de hojas de ruta para la reforma
            • Abriendo la caja negra de la "voluntad política"
        • Fase de monitoreo y alineamiento
          • Seguimiento de la aplicación de la hoja de ruta
          • Asegurar el alineamiento del apoyo de los donantes con las prioridades indicadas en la Hoja de Ruta
          • La estrategia de la red de políticas públicas
            • El análisis conjunto de la red de política pública
            • El gráfico de la red
            • El ejercicio de prospectiva estratégica
      • Medir el progreso: El Marco Integrado de Apoyo (MIA)
    • ¿Quiénes son los actores clave?
      • El (o los) donante(s)
        • Abrir el espacio de diálogo
        • Creación de incentivos mediante la condicionalidad
        • Facilitar el acceso de los actores a los responsables de la toma de decisión
        • Promover la adopción de normas internacionales
        • Aportar experiencias y buenas prácticas para alimentar la deliberación
      • El Gobierno del país socio
        • Designar a la(s) persona(s) adecuada(s)
        • Facilitar el acceso a la información pública
        • Coordinar la participación de los actores públicos competentes
        • Honrar los compromisos adquiridos colectivamente a través del diálogo
        • Asignación de recursos para la aplicación de la hoja de ruta
      • El anfitrión del diálogo
        • Convocatoria de los principales interesados
        • Facilitar las sesiones de diálogo
        • Promover el intercambio de conocimientos entre las partes implicadas
        • Coordinar la división del trabajo
        • Actuar como nodo central o “hub” de la red de política pública
        • Presentación de informes y seguimiento del progreso colectivo
      • Las partes implicadas
        • Organizaciones de la sociedad civil
        • Partidos políticos
        • Administraciones públicas
        • Parlamentos
        • Medios de comunicación
        • Agentes sociales
        • Organismos de derechos humanos
        • Academia
        • Organizaciones de apoyo a la democracia
    • ¿Qué cambio puede aportar INSPIRED?
      • Tipos de cambio
      • Cosechar los resultados de INSPIRED
  • El conjunto de herramientas INSPIRED
    • Orientación a resultados
    • Tres categorías de herramientas
    • Las herramientas
      • 1. El panorama de la política pública
      • 2. Determinación de la fase del ciclo de la política pública
      • 3. Mapa de actores
      • 4. Establecimiento y seguimiento de indicadores
      • 5. Deliberación en torno a los criterios de valoración
      • 6. Investigación conjunta
      • 7. Talleres y grupos de discusión
      • 8. Actos públicos y campañas
      • 9. Reuniones bilaterales
      • 10. Grupos de trabajo
      • 11. Misiones de alto nivel
      • 12. Talleres sobre el diálogo multi-partido
      • 13. Visitas de estudio
      • 14. Consultas en línea
      • 15. Mecanismos de subvención
      • 16. Cursos de formación
      • 17. Coaching
      • 18. Mapa de red
      • 19. Apoyo internacional entre pares
  • Recursos
    • Biblioteca
      • Diálogo sobre políticas públicas: en general
      • Análisis de políticas para facilitar el diálogo
      • Dialogue stakeholders
      • Construcción de confianza
      • Diálogo político de las políticas temáticas
      • Apoyo externo de la UE
    • Historial
    • Contacto
  • ANUCIO LEGAL
Powered by GitBook
LogoLogo
On this page
  1. GUÍA
  2. ¿Quiénes son los actores clave?
  3. El Gobierno del país socio

Coordinar la participación de los actores públicos competentes

Aunque la mayoría de las políticas se siguen concibiendo en términos "sectoriales" y suelen ser responsabilidad de un ministerio, el nivel de interconexión entre las diferentes ramas y niveles de gobierno ha llegado a un punto en el que ese enfoque vertical o de silo ya no puede dar resultados adecuados. La necesidad de promover un enfoque de gobernanza transversal sigue siendo una de las cuestiones más difíciles de la política pública, ya que las burocracias siguen organizadas según líneas jerárquicas rígidas y las competencias compartidas pueden derivar fácilmente en rivalidades personales y disputas entre agencias o departamentos.

Una vez más, el diálogo sobre políticas aporta una solución flexible a este viejo problema, ya que amplía la base de las partes implicadas que participan en la concepción y aplicación de las iniciativas políticas y obliga en cierto modo a los funcionarios titulares a salir de sus torres de marfil para debatir abiertamente los motivos de sus decisiones. El intercambio de puntos de vista resultante es aún más amplio cuando participan funcionarios de diferentes ministerios, ya que cada uno de ellos puede aportar su propia perspectiva sobre el tema en cuestión y explorar conjuntamente formas de superar sus limitaciones internas.

En INSPIRED Armenia, donde el objetivo era garantizar la igualdad de género en el lugar de trabajo, el proyecto condujo a una mayor coordinación general de los actores que trabajan los diversos ámbitos del problema. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, principal responsable de los derechos laborales en Armenia, se comprometió con el proyecto y ayudó a sensibilizar sobre la Hoja de Ruta para la Reforma a las diferentes ramas del Gobierno, consiguiendo a la larga cambiar la agenda de las distintas ramas del ejecutivo con respecto a la reforma. Esto resultó crucial para el éxito del proyecto, ya que las OSC abrieron un canal de comunicación directo con los responsables públicos para seguir supervisando la aplicación de la Hoja de Ruta para la Reforma y, de ese modo, seguir aportando contribuciones en las reformas pertinentes.

PreviousFacilitar el acceso a la información públicaNextHonrar los compromisos adquiridos colectivamente a través del diálogo

Last updated 1 year ago